Eixida a l’Hemisfèric

El dia 17 d’octubre varem fer una eixida a l’Hemisfèric. Al arribar a la Ciutat de les Arts i les Ciències esmorçàrem. Després, jugarem al «Director d’orquestra». És un joc amb el que gaudim molt.

A continuació, entrarem dins l’Hemisfèric. Va ser molt divertit perquè molts no havíem entrat encara mai. Per això, ens va cridar l’atenció que, de sobte, estàvem dins d’una esfera molt gran que hi havia a terra.

Al entrar, ens donaren uns auriculars molt grans per poder escoltar en diferents llengües la projecció que veuríem: «Amazon Adventure».

La pel·lícula contava la història de l’explorador Henry Bates, un home que va anar a l’Amazonas per estudiar noves espècies d’animals. A tots ens va agradar molt perquè les imatges i el so del lloc eren molt realistes i pareixia que de veres ens trobàvem a l’Amazones.

San Vicente de Lliria

El 16 de septiembre hicimos una salida a San Vicente de Lliria con la clase de 2º de Primaria. Nos lo pasamos muy bien. Vimos patos y distintos tipos de peces.

Hicimos una ruta en la que Trini, la tutora de 2º, nos iba explicando algunas de las cosas que veíamos. Aprendimos que hay una planta que crece a las orillas de los ríos o lagos, llamada junco, que se puede comer y contiene una pequeña cantidad de agua, que puede servir para refrescar a las personas que hacen caminatas.

También fuimos a la parte final del parque, donde hay un laberinto en el que jugamos al escondite. Fue muy divertido. Más tarde, nos comimos un bocadillo de longaniza, un zumo y una tableta de chocolate. ¡Nos encanta el postre! Al terminar de comer, todos los niños y niñas juntos nos pusimos a hacer Land Art. Algunos compañeros y compañeras construyeron un barco, que luego lanzamos al agua para comprobar su flotabilidad. Y tambi´´en conseguimos crear en uno de los troncos que había un dragón con escamas incluidas.

¡Fue un día muy divertido!

¡Ya estamos en 3º de Primaria!

El día 1 de septiembre volvimos a la escuela. En ella disfrutamos de un concierto de música que había preparado el centro para darnos la bienvenida en este nuevo curso. El grupo de músicos tocó canciones de los géneros swing y dixieland. Además, había una bailarina que acompañaba sus piezas.

Después del concierto entramos al aula, donde conocimos a la tutora que nos iba a acompañar este curso, Paula, y a Ana.

ÚLTIMO DÍA

El pasado jueves 30 de junio fue un día especial, fue el último día de los caracoles en 2º de primaria.

Y como era un día especial, fuimos a echar nuestras postales y cartas. Además, Ana y Mª Teresa nos dieron una vuelta por las cercanías de la escuela y pasamos por un jardín con un bonito puente.

A parte de hacer actividades diferentes y divertidas como ver la película de «Chitty chitty bang bang» con palomitas, nos dieron unos pequeños detalles de papelería que nos llevamos en una bolsita con nuestro nombre.

Os deseamos un fantástico verano, que nos enviéis muchas cartas y postales, y nos vemos a la vuelta de vacaciones cargados de energía.

DÍA DEL JUEGO

Para celebrar el día del juego, hemos estado dos días aprendiendo y disfrutando de nuevos juegos.

Ayer martes tuvimos la experiencia con los alumnos de 5º de primaria, a quienes agradecemos mucho su esfuerzo y dedicación para que los caracoles llegáramos a pasárnoslo tan bien como lo hicimos.

Durante esta sesión, tuvimos 3 estaciones con los siguientes juegos:

  • «Suerte del reto», dónde teníamos que coger un papel de la cesta e intentar completar el reto que nos había tocado, en unos pocos segundos. Habían retos como adivinanzas, sumas o restas, de movimiento, etc.
  • «Tablero de animales», donde, divididos en dos grupos, teniamos que hacer relevos para completar una tabla sobre características de animales.
  • «Atrapamoscas», en la pista, dos pillaban lanzando un pompón, estos se reconocían por llevar un pañuelo atado en alguna parte del cuerpo.

Hoy miércoles, hemos disfrutamos de los juegos de Guixot en 8, los cuales esperamos que algunos de vosotros hayáis podido disfrutar con vuestros hijos e hijas un ratito por la tarde.

Fuimos acompañados, por parejas, de nuevo por los alumnos de 5º, quienes, después de una pequeña presentación por parte de Joan, el inventor, nos enseñaron como se jugaban y fuimos a probarlos e incluso repetir los que más nos gustaron.

Además, nos llamó mucho la atención la cantidad de juegos posibles construidos a partir de materiales reutilizados, concepto que aprendimos en el tercer trimestre en ciencias naturales. Por ejemplo metal, bicicletas estáticas, ruedas, palas, pelotas, bandejas, listones de madera, etc.

TEATROS DE SOMBRAS

Cómo ya conocéis las familias, durante estas últimas semanas, hemos estado aprendiendo, realizando y practicando diferentes teatros de sombras.

Finalmente, el pasado jueves pudimos realizarlos todos frente a 1º y 3º de primaria y posteriormente a las familias.

Además de el trabajo en equipo, esta actividad nos ha ayudado a entender el funcionamiento de la luz, tema tratado en ciencias naturales; ver diferentes recursos posibles a utilizar como siluetas, el retroproyector y sus láminas; saber expresarnos en público, etc.

A continuación podéis ver algunas imágenes sobre los ensayos y diferentes representaciones.

¡AY MI AMOR!

SON PARA NIÑOS ANTILLANOS

BARCO EN EL PUERTO

¿DE QUIÉN ES ESTE RABO?

EL MIELERO

QUI ÉS QUI?

Per a practicar i interioritzar les descripcions, la mestra ha fet un joc de Qui és qui? molt especial.

Primer varem fer unes fotografies.

Després varem pensar unes quantes preguntes que podriem fer per a descobrir el nostre company secret.

Varem fer, tots junts, les instruccions del joc per saber treballar en equip i arribar junts a un acord.

Aquestes son les següents:

  1. Preparem les fotografies.
  2. Agafem el nostre company secret.
  3. Comença a pregunta el més major.
  4. Només es podran fer preguntes en les que es contesten “sí” o “no”.
  5. Cada jugador farà només una pregunta per torn.
  6. Guanya la ronda quan els dos l’endevinen.
  7. Però s’acaba la ronda quan els dos l’endevinen.
  8. Es faran 3 rondes i qui tinga més punts guanyarà el joc.
  9. Guardem el joc correctament.

Per últim, la mestra ens va ensenyar com preparar el joc i com jugar. I ara fins i tot, volem jugar al jardí!!

I la sorpresa és… que al Qui és qui? SOM NOSALTRES ELS PERSONATGES!!

Ací teniu les nostres fotografies per a Qui és qui? per si voleu fer uno a casa.

Per a poder fer-ho cal que imprimiu 2 copies de totes les fotografies en xicotet i 1 copia en un tamany més gran. Abans teniu les instruccions i ells ja saben com jugar. Vos podeu divertir moltíssim!!

DÍA DE LA DANZA

La semana pasada, el viernes 29, asistimos a la celebración del día de la danza a cargo de la clase de 4º de Primaria.

Hicieron una muestra de improvisación a través de la danza y contaron con la actuación y colaboración de Christine Cloux quien baila profesionalmente desde hace 35 años. A lo largo de su carrera ha trabajado con compañías clásicas como el Ballet de Basilea o el Ballet de Nancy y contemporáneas como la Compagnie Gallotta, Roc in Lichen o Philippe Decouflé entre otras.

En València ha bailado con Cienfuegos Danza y el Ballet de la Generalitat al tiempo que desarrollaba su propio proyecto coreográfico en el que cabe destacar ‘G, como caído del cielo’ o ‘Bellas Durmientes’.

Ha ganado el Premio de las Artes Escénicas de la Generalitat como Mejor Intérprete de Danza y como Mejor Espectáculo de Danza, y también el Premio del Público y del Mejor Intérprete en el Certamen Internacional 9Masdanza (Canarias).

Es profesora de danza titulada por el Estado Francés y está licenciada por el Conservatorio Superior de Danza de Valencia. También ha impartido clases a profesionales y a amateurs, y cursos en el Conservatorio Profesional de Valencia. Ha sido profesora especialista de danza contemporánea en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia en 2003, durante el periodo 2009-2014 y lo es actualmente.

Cloux baila en la compañía de Poliana Lima. Desarrolla en este momento un proyecto con Jorge Picó-Ring de Teatro. Colabora como docente en el Centro de Danza Eva Bertomeu. También imparte talleres en la Facultad de Magisterio de la Universidad de Valencia y en el CEU de Valencia.

Os dejo algunos enlaces más por si queréis leer más información sobre ella:

Aquí podéis ver algunos momentos de la muesta:

EASTER SCHOOL

Los días de la escuela de Pascua por la mañana empezamos con diferentes actividades como contar lo que habíamos hecho durante nuestras vacaciones o leer algunas opiniones sobre el día del libro, además, jugamos a ver sí reconocíamos de que compañero era cada escrito.

Estos días hemos realizado diversas actividades de arte donde conocimos y recreamos trabajos de Hervé Tullet.

«Hervé Tullet es un ilustrador francés con infinidad de obras dirigidas a los niños. No se trata de libros al uso sino que son libros para que los niños interactúen con cada una de sus páginas. De esos hay muchos en el mercado – pensaréis -, pero los de Tullet sorprenden por su sencillez y lo rápido que cautiva a los niños (bueno, también a los mayores que leemos con los niños).» (https://pequenosplanes.com/libros-herve-tullet/)

Pero el viernes, tuvimos la visita sorpresa de Patricia e hicimos una actividad de sombras en el taller de arte. Nos encantaron las ilustraciones de paisajes que nos trajo.

Además de esto, trabajamos nuestras habilidades en el área de lengua inglesa con actividades de listening, phonics y oral comprehension a través de diferentes historias.

Al final del día disfrutamos de diferentes juegos de mesa que nos ayudan a trabajar en equipo, aprender a seguir reglas y saber gestionar el resultado final del juego.