Este año en las clases de Educación Física con nuestros profesores Catalina y Jesús hemos aprendido a jugar a Sambori. Aunque en años anteriores habíamos oído e incluso jugado alguna vez, este año estamos aprendiendo a hacer juegos más complicados y desarrollando nuestra motricidad a través de ejercicios que incluyen satos, punteria y sobre todo el quilibrio.
Os animamos a que practiquéis este juego fuera del colegio en familia y con los amigos, ¡a nosotros nos encanta!
Desde la escuela transmitimos siempre a las familias la importancia de los momentos de lectura en voz alta y de lectura compartida. Y qué mejor momento que ahora, que estamos más tiempo en casa, para disfrutar del placer de leer.
Sara y su familia han pasado un buen rato leyendo juntos y han hecho esta grabación de la lectura en voz alta del cuento adaptado por Xosé Ballesteros titulado: Tío Lobo. Es uno de los cuentos preferidos de todos los caracoles. ¿Sois capaces de adivinar qué personaje del cuento es cada miembro de su familia? Gracias, Sara, ¡nos ha encantado escucharos!
Durante este trimestre hemos estado trabajando la expresión escrita y la correspondencia: las cartas y su estructura, los sobres, los sellos, el remitente y el destinatario. El pasado 5 de diciembre, fuimos al centro de Valencia y al edificio de Correos. Aprovechamos esta salida para enviar una carta a los compañeros y compañeras de la clase. ¡Ay que ver cómo se parecía el Buzón de Correos con el que aparece en el libro de Óscar y el Buzón de Correos que estuvimos leyendo en el aula.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Asimismo, desde el área de plástica y matemáticas hemos estado trabajando la simetría en el cuerpo y los retratos. Ello nos ha dado lugar a ser más conscientes de dónde situamos cada parte de nuestro cuerpo y que al dibujarlo, la proporción y la dimensión sea más adecuada. Posteriormente, hemos observado que esta simetría también está presente en objetos, alimentos, edificios… Por lo que aprovechamos también esta visita a Valencia para observar cómo los edificios del Ayuntamiento y el de Correos son perfectamente simétricas. Estuvimos dibujando la fachada del ayuntamiento y estos son algunos resultados:
En la clase de cinco años ya tenemos bloc de dibujo. Silvia nos ha enseñado cuadros de diferentes artistas como: Piccasso, Kandinsky, Van Gogh, Miró, Klee… Nos hemos fijado en las formas que en ellos aparecían, los colores con los que estaban pintados, si eran abstractos o no, etc.
Después, cada uno hemos elegido uno de ellos y hemos hecho el boceto en el bloc. Luego, lo hemos dibujado en una cartulina. Finalmente, los hemos pintado con diferentes materiales como: barras pastel, ceras blandas, lápices acuarelables, etc. ¡Las portadas de nuestros blocs nos han quedado muy bonitas!
Durante estas primeras semanas, también hemos recordado los diferentes espacios de nuestra escuela: aula, porchada, comedor, cocina, librería, pista deportiva… Para ello, hemos ido a cada lugar y observado muy bien la distribución del espacio, los objetos y materiales que en ellos encontramos, quién se encuentra en ese lugar.
Después, hemos cada uno hemos elegido un lugar y lo hemos dibujado en hojas A3. Finalmente, hemos inventado pareados de cada espacio para hacer una pequeña exposición dentro del aula. ¿Reconocéis los diferentes lugares?
(Mafalda)
EN EL AULA DE 5 AÑOS EN MÚSICA MUY CONTENTOS
HAY LIBROS DE TODOS LOS TAMAÑOS. TOCAMOS LOS INSTRUMENTOS.
Porchada (Nicolás S.)
Porchada (Reuben)
EN LA PORCHADA SOBRE CABALLETES LOS NIÑOS EN LA PORCHADA
PINTAMOS CABALLOS CON JINETES. A VECES PINTAN HADAS.
(Irene M)
(Cora L)
Mª CARMEN EN LA LIBRERÍA EN NUESTRA LIBRERÍA
SONRÍE TODO EL DÍA. HAY LIBROS DE POESÍA.
(Irene M)
(Irene M)
EN LA CLASE DE EXPRESIÓN CORPORAL CON CATALINA EN LA PISTA
BAILAMOS UNA DANZA SEÑORIAL. NADIE SE DESPISTA.
(Jorge B)
(Vera P.)
MIGUEL EN LA COCINA EN EL COMEDOR NO ES TERESA
NOS HACE LA GELATINA. SINO MAR QUIEN PONE LA MESA.
Las vacaciones de verano ya han pasado y a la escuela los Caracoles hemos regresado. Ahora tenemos una nueva aula con nuevos libros y muchos materiales que poco a poco estamos aprendiendo a manejar. Silvia, continúa siendo nuestra maestra y con Ewelina aprendemos mucho inglés. En estas semanas de principio de curso, hemos estado recordando cosas sobre la escuela infantil como por ejemplo, qué maestras están en cada aula. Después, cada uno hemos elegido a una para dibujarlas. Para ello, las hemos visitado en sus aulas y hemos tenido que observarlas muy bien fijándonos en el color de sus ojos, el tamaño de su nariz, la forma de su cara o el peinado que llevaban. Finalmente, hemos realizado sus retratos y los hemos pintado con colores acuarelables. Este es el resultado de la exposición:
Belén, maestra de 1 año (Nicolás S.)
Carla, maestra de 1 año (Olivia R.)
Sara, maestra de 2 años (Vera P.)
Cristina, maestra de 2 años (Marc G.)
Ester, maestra de 2 años (Samuel S.)
Érika, maestra de 3 años (Cala R.)
Érika, maestra de 3 años (Valentina C.)
Amparo, maestra de 3 años (Cora L)
María Ángeles, maestra de 4 años (Sara N.)
Tamara, maestra de 4 años (Pablo P.)
Silvia, maestra de 5 años (Greta A.)
Ewelina, maestra de 5 años (Vega C.)
Arantxa, maestra de apoyo (Olivia C.)
Blanca, maestra del taller de arte (Irene M.)
Catalina, maestra de expresión corporal (Nicolás B.)
Durante este trimestre estamos realizando el proyecto del juego. Estamos aprendiendo muchos juegos nuevos, entre ellos, el de Kapla. Es un material de construcción de piezas rectangulares de madera con el que se pueden construir infinidad de cosas.
La primera vez que jugamos con Kapla en el aula, pudimos construir todas estas cosas. ¡Fue muy divertido!
Durante este segundo trimestre hemos vivido la aventura de nuestro segundo Carnaval Literario. El libro que hemos representado en el desfile es «Hansel y Gretel». A parte de leer diferentes versiones de los Hermanos Grimm tanto de tradición oral como albumes ilustrados, hemos escenificado las diferentes escenas del cuento metiéndonos en la piel de cada personaje y después los hemos ilustrado. Este es el resultado de algunos de estos dibujos:
Durante este segundo trimestre hemos estado aprendiendo sobre el Reino Animal. Sobre todo, hemos investigado los animales mamíferos y las aves. Hemos consultado los libros de nuestra biblioteca y hemos aprendido mucho sobre sus características físicas, el medio donde viven, cómo se reproducen, de qué se alimentan, etc.
Hemos jugado también a representarlos con el cuerpo y a montar sus esquemas con el alfabeto gráfico. Después, hemos buscado animales mamíferos en los cuentos que más nos gustan y los hemos ilustrado para hacer una exposición en el aula. Este es el resultado: