ACABAMOS EL CURSO JUGANDO

Durante las últimas semanas de clase, 5º de primaria celebró el Día del Juego de una manera muy especial y creativa. En el área de Educación Física, nuestros alumnos y alumnas se convirtieron en verdaderos diseñadores de juegos, preparando con ilusión , mucho esfuerzo y documentación, una serie de actividades lúdicas pensadas especialmente para cada uno de los cursos de primaria.
Durante varias sesiones, los estudiantes de 5º imaginaron, planificaron y organizaron diferentes tipos de juegos para sus compañeros y compañeras del colegio. La variedad fue impresionante: juegos de puntería, circuitos de habilidades, juegos tradicionales adaptados, juegos con pelotas, retos con adivinanzas, y mucho más.
Cada grupo tuvo la oportunidad de rotar por diferentes estaciones de juego, donde podían divertirse, colaborar en equipo y poner en práctica sus habilidades físicas y mentales. Todo estuvo guiado por los alumnos de 5º, que además de crear los juegos, se encargaron de explicarlos, organizar los turnos y animar a los participantes.

Guixot de 8

El pasado 4 de junio, vivimos una jornada muy especial en el colegio gracias a la visita de Guixot de 8, una compañía que transforma materiales reciclados en sorprendentes juegos gigantes. Su propuesta no solo es creativa y divertida, sino que también promueve valores como la cooperación, el ingenio y el respeto por el medio ambiente.
Los juegos se instalaron en el jardín del colegio, donde todo se transformó en un gran parque lúdico. Los alumnos de 5º aprovecharon la hora del jardín para descubrir y experimentar con cada uno de los juegos. Hubo risas, retos y mucha emoción al intentar resolver los distintos mecanismos y desafíos.
Después, los chicos y chicas de 5º compartieron la actividad con los alumnos de 2º, ayudándoles a comprender cómo funcionaban los juegos y colaborando con ellos en un ambiente de convivencia y compañerismo que nos encantó ver.
Y para terminar la jornada, tuvimos un momento muy especial: los alumnos pudieron jugar junto a sus familias. Padres, madres, abuelos y hermanos se unieron a la diversión y se sorprendieron tanto como los niños con la originalidad de los juegos. Fue un momento muy bonito para compartir en comunidad y aprender jugando.

DÍA DEL JUEGO

Para celebrar el día del juego, hemos estado dos días aprendiendo y disfrutando de nuevos juegos.

Ayer martes tuvimos la experiencia con los alumnos de 5º de primaria, a quienes agradecemos mucho su esfuerzo y dedicación para que los caracoles llegáramos a pasárnoslo tan bien como lo hicimos.

Durante esta sesión, tuvimos 3 estaciones con los siguientes juegos:

  • «Suerte del reto», dónde teníamos que coger un papel de la cesta e intentar completar el reto que nos había tocado, en unos pocos segundos. Habían retos como adivinanzas, sumas o restas, de movimiento, etc.
  • «Tablero de animales», donde, divididos en dos grupos, teniamos que hacer relevos para completar una tabla sobre características de animales.
  • «Atrapamoscas», en la pista, dos pillaban lanzando un pompón, estos se reconocían por llevar un pañuelo atado en alguna parte del cuerpo.

Hoy miércoles, hemos disfrutamos de los juegos de Guixot en 8, los cuales esperamos que algunos de vosotros hayáis podido disfrutar con vuestros hijos e hijas un ratito por la tarde.

Fuimos acompañados, por parejas, de nuevo por los alumnos de 5º, quienes, después de una pequeña presentación por parte de Joan, el inventor, nos enseñaron como se jugaban y fuimos a probarlos e incluso repetir los que más nos gustaron.

Además, nos llamó mucho la atención la cantidad de juegos posibles construidos a partir de materiales reutilizados, concepto que aprendimos en el tercer trimestre en ciencias naturales. Por ejemplo metal, bicicletas estáticas, ruedas, palas, pelotas, bandejas, listones de madera, etc.

DÍA DEL JUEGO

El 28 de mayo fue el día del juego, pero en nuestra escuela lo vamos a celebrar dentro de unas semanas.

Para prepararnos, hemos preguntado a nuestras familias los juegos a los que jugaban de pequeños y un día a la semana salimos un rato (a parte del os momentos de jardín) a contar los juegos a los demás y a jugar.

Esta semana hemos jugado a unos cuantos juegos. El que nos contó Sergi que jugaba su abuela era un juego muy divertido de construir una ciudad con piedras.

¡Mirad qué bien lo pasamos!