CARNAVAL LITERARIO 2025

Aunque las lluvias de marzo nos obligaron a aplazar la esperada Semana de Carnaval, la ilusión y el esfuerzo de todos los cursos no se detuvieron. Y gracias a ese entusiasmo, finalmente pudimos celebrar nuestro Desfile Literario, un evento lleno de color, creatividad y mucha lectura.
Este año, el lema que guió todas las actividades fue «Entre el juego y el fuego», y cada clase eligió un libro relacionado con el fuego como elemento principal. A través del baile, los disfraces y la puesta en escena, los alumnos mostraron cómo la literatura puede prender una chispa de imaginación y trabajo en equipo.
5º de Primaria, realizó el desfile sobre el libro Ut y las estrellas. Los chicos y chicas de esta clase no solo se sumergieron en la época prehistórica, sino que también trabajaron con pasión en cada detalle de su presentación. Ellos mismos confeccionaron sus vestuarios, crearon figuras de cerámica, fabricaron sus propias armas, y ensayaron sus bailes durante varias sesiones en Educación Física. El resultado fue un desfile lleno de fuerza, expresión y originalidad que dejó a todos los asistentes maravillados.
Desde Infantil hasta Secundaria, cada grupo aportó su granito de arena para que este carnaval fuera inolvidable. Agradecemos a todo el profesorado, al alumnado y a las familias por hacer posible esta gran fiesta de la literatura.
¡Hasta el próximo carnaval!

Carnaval

Seguimos la semana del Carnaval literario con nuestro desfile.

Este año nos basamos en el cuento de la «Abeja Maya» del cual decidimos representar el nacimiento de la abeja y otros insectos a través de su metamorfosis.

Así lo vivimos nosotros:

«El martes 2 de marzo fue el carnaval literario. Esta semana creo que lo hará mi hermana porque no la vi, lo hicimos infantil y primaria.

Me lo pasé muy bien.

Ayer hicimos el ensayo general pero hoy ya el desfile. Me ha dado mucha vergüenza y después también hemos visto el de los padres que se llamaba «Buscando Caperucitas».

Yo le dije a Mª Teresa y a Vera que me gustaron mucho los elfos. El chico que llevaba la bandera me rozó la cara con la tela.

Mi hermana me vio cuando lo hacía y me dijo que lo había hecho muy bien. Le encantó. Estoy esperando ver su carnaval. Ella es Ofelia.» (Cala Ramón)

«El carnaval es el de la abeja Maya y me voy a disfrazar de mariquita, voy a tener un gorro con antenas, una camiseta negra térmica, un pantalón térmico negro y unas zapatillas negras. Por detrás voy a llevar las alas. Tengo un caparazón rojo con puntos negros y las alas transparentes. Me lo ha hecho mi abuela.

Me lo pasé muy bien haciendo el Carnaval y el que más me gustó fue el de 6º de Primaria que se titula «El sueño de una noche de verano». (Olivia Campos)

«El martes 1 de marzo fue el carnaval. Lo hizo infantil y primaria. El viernes 4 de marzo harán el desfile.

Después en el jardín, Cala y yo vimos a Catalina. Yo le pregunté si le había gustado ¡y nos dijo que sí! Por eso me puse muy contento. Le preguntamos si nos habíamos equivocado y nos dijo que no y me puse más contenta de lo que estaba». (Vega Caro)

Todos estamos esperando ver el resultado en vídeo, mientras tanto, esperamos que lo hayáis disfrutado y os dejamos estas imágenes:

TALLER DE CUENTOS

El lunes de la semana de Carnaval pudimos disfrutar de un taller con Federico Martín Nebras quien es escritor, cuentacuentos y especialista en literatura infantil y juvenil. Ha publicado doce libros y es muy importante su labor como formador de formadores.

Siempre la escritura creativa y oral han ido de su mano, amigo de rimas, versos, tradición y lector pertinaz. Un trocito de esta parte es la que nos quiso transmitir para hacernos partícipes y crear junto a él un pequeño cuento con pareados. Luego, le puso ritmo, lo cual nos ayudó mucho a recordarlo más fácilmente.

Tuvimos un rato muy entretenido aprendiendo como crear historias, de forma divertida y diferente, mientras trabajamos en grupo.

Además, contamos con la colaboración de nuestro profesor de música Juan que iba ilustrando en la pizarra lo que Federico le iba indicando.

¡Qué bien empezó la semana de Carnaval!

LA DANZA DE LOS MONSTRUOS

¡Buenos días, familias!

El otro día pudimos ver en clase el vídeo de nuestro carnaval, que ya está preparado.

Aquí podéis ver también vosotros parte del vídeo donde nos lo pasamos genial. Esperamos que os guste tanto como a nosotros.

JACK Y LAS HABICHUELAS MÁGICAS.

Durante este segundo trimestre estamos inmersos en el Desfile literario que este curso lleva por nombre «Cuentos del señor de la oreja verde». El cuento que representaremos es el de «Jack y las habichuelas mágicas». Durante estas semanas hemos estado leyendo diferentes versiones de este cuento de la tradición oral inglesa. Ya conocemos muy bien la historia y todos los personajes que en ella aparecen. Esta semana hemos estado ilustrándolos y este es el resultado:

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Alumnos/as de 5 años.

ENTRADAS DE CARNAVAL.

Durante la semana literaria nos visitaron en las aulas de infantil Rodorín, el titiritero del sombrero; la ilustradora Noemí Villamuza y el narrador Boniface Ofogo. Disfrutamos mucho con sus encuentros y además, nos firmaron algunos de sus libros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CARNAVAL LITERARIO.

El proyecto del Carnaval Literario es un proyecto que engloba todo un proceso. Por tanto, se ha trabajado el monográfico del curso antes, durante y después. Estos han sido algunos trabajos en los que los niños/as han plasmado algunas experiencias vividas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Alumnos/as del aula de 4 años.

EN LA AVENTURA EL CORAZÓN MADURA.

Durante este segundo trimestre hemos vivido la aventura de nuestro segundo Carnaval Literario. El libro que hemos representado en el desfile es «Hansel y Gretel». A parte de leer diferentes versiones de los Hermanos Grimm tanto de tradición oral como albumes ilustrados, hemos escenificado las diferentes escenas del cuento metiéndonos en la piel de cada personaje y después los hemos ilustrado. Este es el resultado de algunos de estos dibujos: