¿QUÉ SALDRÁ DE LAS SEMILLAS SI LAS CUIDO CON COSQUILLAS?

En estas semanas también hemos sido jardineros. Hemos tenido tiempo de poder plantar diferentes semillas y ver su proceso de germinación, así como darnos cuenta de lo importante que es el agua, el aire, la luz y la tierra para que puedan crecer.

Pau plantó legumbres, cereales, hortalizas… y mirad todo el seguimiento que hizo de su crecimiento anotando las evoluciones en su cuaderno de campo.

Otros caracoles también plantaron en diferentes soportes: macetas, tarros, directamente en la tierra… y estos son los resultado. ¡Hay que ver lo bien que las estáis cuidando porque están creciendo un montón!

Alumnos/as 5 años.

DIBUJA QUE TE DIBUJA.

Desde el taller de Arte y Alfabetización Visual, Blanca nos ha propuesto algunas actividades plásticas para estas semanas.

Una de las propuestas ha sido dibujar a partir de manchas de pintura como hacen los artistas japoneses Peng y Hu. Ha sido como el juego de mirar las nubes y descubrir a qué se parecen.

Convertir las manchas en algo real como un objeto, un animal, un cuerpo… no ha sido tarea fácil, pero los resultados han sido muy divertidos. Seguro que al mirarlas, vosotros podéis ver otras cosas.  A veces en lo más pequeño hay escondido un universo entero.

Como ya estamos en primavera y los árboles han florecido, hemos hecho nuestras propias creaciones de árboles utilizando distintas técnicas como el collage, estampación, pintura…

(Vega C.)
(Irene M.)
(Pau G.)
(Reuben H.)
(Pau G.)
(Olivia R.)
(Cala R.)
(Sergi C.)

Olivia Campos, nos encanta tu gato de papel. Podrías llamarle Abel.

A los caracoles nos encanta dibujar y pintar pero para ello el espacio y el material hay que preparar. Aquí os dejamos otros dibujos que hemos hecho durante estos días.

Alumnos/as 5 años.

CUENTA QUE TE CUENTO: LECTURA EN FAMILIA.

Desde la escuela transmitimos siempre a las familias la importancia de los momentos de lectura en voz alta y de lectura compartida. Y qué mejor momento que ahora, que estamos más tiempo en casa, para disfrutar del placer de leer.

Sara y su familia han pasado un buen rato leyendo juntos y han hecho esta grabación de la lectura en voz alta del cuento adaptado por Xosé Ballesteros titulado: Tío Lobo. Es uno de los cuentos preferidos de todos los caracoles. ¿Sois capaces de adivinar qué personaje del cuento es cada miembro de su familia? Gracias, Sara, ¡nos ha encantado escucharos!

 

Alumna aula 5 años.

JACK Y LAS HABICHUELAS MÁGICAS.

Durante este segundo trimestre estamos inmersos en el Desfile literario que este curso lleva por nombre «Cuentos del señor de la oreja verde». El cuento que representaremos es el de «Jack y las habichuelas mágicas». Durante estas semanas hemos estado leyendo diferentes versiones de este cuento de la tradición oral inglesa. Ya conocemos muy bien la historia y todos los personajes que en ella aparecen. Esta semana hemos estado ilustrándolos y este es el resultado:

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Alumnos/as de 5 años.

Y TÚ, ¿CUÁNTO MIDES?

En el proyecto del cuerpo hemos investigado mucho acerca de cómo somos nosotros/as y nuestras diferencias físicas. Desde el bloque de matemáticas hemos jugado a medirnos, pesarnos, hacer equivalencias con pesos, mirar las tallas de nuestros zapatos… Con los resultados obtenidos hemos hecho gráficas y lo hemos plasmado en el papel mediante el dibujo. Para ello, hemos utilizado instrumentos de medida no convencionales como ahora pegamentos, tijeras… así como instrumentos convencionales como el peso, el metro, la balanza…  Todo ello nos ha permitido después hacer comparaciones sobre qué niño/a pesa más, tiene más altura, cuántos niños/as hay en el aula con los ojos azules o el pelo rizado, etc.

¡Nos hemos divertido mucho realizando estos trabajos! Algunos resultados han sido estos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Alumnos/as del aula de 5 años.

NUESTRAS FAMILIAS TAMBIÉN DIBUJAN.

Durante estos meses en el Proyecto de «Se llama cuerpo» hemos trabajado el autorretrato y el retrato apoyándonos en la simetría de la cara.

Hemos querido involucrar a nuestros familiares en este trabajo y mamás, papás, tíos, tías… nos han hecho un retrato y con ellos hemos hecho una exposición. Realmente han hecho un trabajo muy bueno y preciso. ¿A que nos parecemos? ¡Tenemos unos familiares que son unos verdaderos artistas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Alumnos/as de 5 años.

¡SÓLO VEO UN OJO!

Hay una manera especial de mirar que es la del dibujante. Él ve, mira, observa, descubre, aprecia, percibe, reconoce, examina… En definitiva, somete a la naturaleza y a todas sus criaturas a un minucioso estudio detallado. Hace todo esto al mismo tiempo, con un gesto. Y después de ver, mirar, observar, descubrir, apreciar, percibir, reconocer, examinar… ¡Va y se lo inventa todo! Es su trabajo: reconstruir el mundo para ayudarnos a vernos; el dibujante nos arranca las telarañas de los ojos y nos pone ante una lupa de gran aumento. El dibujante es un creador que hace y deshace a su capricho, y que pone y quita según le dicta el ojo que es el faro que guía su mano y su cabeza.

Dibujamos las cosas como las vemos, desde diferentes puntos de vista, tal como son, dibujamos lo que sabemos y conocemos, como las imaginamos y, sobre todo, tal como las sentimos. Alimentar la luz del ojo, aprender a ver, es ocupación de toda una vida.

(Texto de Herrín Hidalgo. Extraído de «Mira i dibuixa. Taller de plàstica Carrau Blau» de Marta Balada.)

Desde el aula, hemos trabajado las diferentes perspectivas y hemos jugado a dibujarnos desde distintos ángulos. Ha sido un trabajo muy interesante porque después hemos podido observar cómo dependiendo del lugar en el que estuvieras dibujando al compañero/a veías unas partes del cuerpo u otras. Estos han sido algunos de nuestros dibujos:

 

 

Alumnos/as de 5 años.

EL LEÓN DE CORREOS.

Durante este trimestre hemos estado trabajando la expresión escrita y la correspondencia: las cartas y su estructura, los sobres, los sellos, el remitente y el destinatario. El pasado 5 de diciembre, fuimos al centro de Valencia y al edificio de Correos. Aprovechamos esta salida para enviar una carta a los compañeros y compañeras de la clase. ¡Ay que ver cómo se parecía el Buzón de Correos con el que aparece en el libro de Óscar y el Buzón de Correos que estuvimos leyendo en el aula.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asimismo, desde el área de plástica y matemáticas hemos estado trabajando la simetría en el cuerpo y los retratos. Ello nos ha dado lugar a ser más conscientes de dónde situamos cada parte de nuestro cuerpo y que al dibujarlo, la proporción y la dimensión sea más adecuada. Posteriormente, hemos observado que esta simetría también está presente en objetos, alimentos, edificios… Por lo que aprovechamos también esta visita a Valencia para observar cómo los edificios del Ayuntamiento y el de Correos son perfectamente simétricas. Estuvimos dibujando la fachada del ayuntamiento y estos son algunos resultados:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Alumnos/as de 5 años.

DANZA EN FAMILIA

El pasado sábado 16 de noviembre, los Caracoles Bemoles realizamos una actividad complementaria en la que familias y alumnos pudimos disfrutar de una mañana de danza y de expresión corporal.

Esta actividad está organizada por el departamento de Expresión Artística y el AMPA Jacarandá. Es una propuesta que refuerza el trabajo realizado en el aula y en las sesiones de expresión corporal sobre el proyecto del primer trimestre que se lleva a cabo en toda la escuela infantil y que lleva por nombre «Se llama cuerpo».

Este taller ha sido impartido por Ana Ramírez, titulada en Danza Clásica y Danza Contemporánea por el Conservatorio de Danza de Valencia.

«Danza en familia” se configura como un taller de movimiento dirigido a padres, madres e hijos utilizando como herramienta el propio cuerpo, compartiendo juegos de expresión corporal, rítmicos, gestuales, sensoriales y creativos. Esta actividad es una oportunidad para descubrir nuevas vías de relación con los pequeños desde el cuerpo y los sentidos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Alumnos/as de 5 años.

PORTADAS DE NUESTROS BLOCS

En la clase de cinco años ya tenemos bloc de dibujo. Silvia nos ha enseñado cuadros de diferentes artistas como: Piccasso, Kandinsky, Van Gogh, Miró, Klee… Nos hemos fijado en las formas que en ellos aparecían, los colores con los que estaban pintados, si eran abstractos o no, etc.

Después, cada uno hemos elegido uno de ellos y hemos hecho el boceto en el bloc. Luego, lo hemos dibujado en una cartulina. Finalmente, los hemos pintado con diferentes materiales como: barras pastel, ceras blandas, lápices acuarelables, etc. ¡Las portadas de nuestros blocs nos han quedado muy bonitas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Alumnos y alumnas de 5 años.