ANIMALÍSTICA

En el primer trimestre, los alumnos y alumnas del colegio participaron en un emocionante proyecto conjunto que ha unido la asignatura de arte con las de inglés, castellano y valenciano, dando lugar a una experiencia creativa y enriquecedora que ha traspasado las paredes del aula.
Con esta actividad se propuso a los estudiantes un reto original: elegir o escribir un poema sobre un animal, en cualquiera de los tres idiomas trabajados en clase, y a partir de ese texto, crear una escultura que representara la esencia del poema. Durante varias semanas, el proceso de creación ha incluido lectura y análisis de poemas, redacción creativa, bocetado de ideas y trabajo con diferentes materiales artísticos. El resultado fue una sorprendente colección de obras que no solo mostraban un gran talento artístico, sino también sensibilidad, imaginación y dominio del lenguaje.
La exposición de todas las esculturas se inauguró en el colegio, convirtiéndose en un espacio lleno de vida, color y poesía visual. Pero lo más emocionante estaba por venir: la muestra viajó a una galería de arte en Valencia, donde se expusieron las obras al público en general, compartiendo así el talento de nuestros estudiantes con toda la comunidad.
Este proyecto demostró que el arte y las lenguas pueden ir de la mano para crear experiencias educativas memorables.

ARTE EN PASCUA

Durante nuestra Easter School no ha sido todo mejorar nuestra fluidez con las lenguas y nuestras habilidades matemáticas, sino que también hemos hecho pequeños talleres de arte con los que nos hemos divertido viendo los resultados tan sorprendentes que nos salían y experimentando con nuevas técnicas plásticas.

Esto son algunos momentos y resultados de ellos.

COLLAGES ANIMALES

En el taller de alfabetización visual y expresión artística hemos estado aprendiendo diferentes técnicas para hacer texturas: el frottage, la estampación o la repetición de un dibujo formando un patrón. Durante muchas sesiones estuvimos fabricando muchísimas texturas distintas en miles de cartulinas. Todo esto nos ha servido para ilustrar un animal al igual que lo hace la ilustradora Maya Hanisch. Hemos mirado su libro Color animal y hemos pensado en cómo ha podido hacer las ilustraciones. Después, dibujamos nuestro animal en un papel y lo que queríamos hacer era que cada parte de su cuerpo fuera de un papel distinto. Para poder conseguirlo  trabajábamos como lo hacen los diseñadores de moda, con patrones, recortábamos una parte del cuerpo de nuestro animal y la dibujábamos encima del papel con textura. Después la volvíamos a recortar y cuando ya lo teníamos todo había que montarlo ¡Era como un puzle! A veces había partes muy difíciles así que Blanca nos ayudaba. Aunque nos ha costado mucho hacerlo  ha merecido la pena ya que ¡son preciosos!

MÁSCARAS

Para realizar nuestro Carnaval, hicimos, con vuestra ayuda, papis, nuestras máscaras basadas en el libro “Dónde viven los monstruos”

¡Esperemos que os guste el resultado!

CREANDO MONSTRUOS

Al final del segundo trimestre, realizamos nuestros monstruos con diferentes materiales que reciclamos.

Con ello, además de aprender el valor de reciclar, desarrollamos nuestra imaginación y creatividad y mejoramos la percepción de los cuerpos tanto humanos como imaginarios.

Nos quedó una exposición muy bonita como pudisteis ver.

CREACIONES DE LOS CARACOLES BONITAS COMO SOLES.

Nos han llegado más trabajos con elementos naturales que han hecho los Caracoles Bemoles. ¡Hay que ver cuánta imaginación tenéis! Nos encantan vuestras creaciones.

(Irene M.)
(Olivia R.)

También nos han llegado más fotos de dibujos en la naturaleza que han quedado muy artísticas:

(Olivia R.)

Alumnos/as 5 años.

DIBUJOS EN LA NATURALEZA.

Más Caracoles nos han hecho llegar sus propuestas de «Dibujos en la naturaleza». ¿Sois capaces de reconocer los diferentes fondos y siluetas que se esconden en todas estas fotos?

Alumnos/as 5 años.

EXPLORANDO EL MEDIO NATURAL.

Samuel y Nicolás S. salen mucho a explorar el medio que les rodea. Les encanta observar a los pequeños insectos que cruzan el camino o se esconden entre el tronco y las raíces de los árboles.

Ellos también recolectaron muchos elementos naturales y luego en casa jugaron a componer. Estos son sus resultados. ¡Nos encantan, chicos!

Además, aprovecharon esas salidas para utilizar como fondo de sus plantillas de dibujo la propia naturaleza. Les salieron fotos tan bonitas como estas. A ver si adivináis qué animales se esconden en estas siluetas.

Alumnos 5 años.

DIBUJANDO CON ELEMENTOS NATURALES.

Los Caracoles aprovechan sus paseos para recoger algunas hojas, palos, piedras, semillas… Luego, con todo ello dibujan, pintan y elaboran sus propias composiciones. ¡Enhorabuena por estos maravillosos trabajos!

(Cora L.)
(Irene M.)

Alumnos/as 5 años.

DIBUJANDO CON OBJETOS.

¿Sabías que se puede «dibujar» sin utilizar un lápiz u otro útil de escritura?Sólo hace falta, buscar objetos que encuentres por casa y darle a la imaginación.

Estas son las creaciones tan divertidas que les han salido a algunos Caracoles:

(Vega C.)
(Pau G.)
(Lorenzo M.)
(Aitana F.)
(Aitana F.)

Alumnos/as 5 años.