ANIMALÍSTICA

En el primer trimestre, los alumnos y alumnas del colegio participaron en un emocionante proyecto conjunto que ha unido la asignatura de arte con las de inglés, castellano y valenciano, dando lugar a una experiencia creativa y enriquecedora que ha traspasado las paredes del aula.
Con esta actividad se propuso a los estudiantes un reto original: elegir o escribir un poema sobre un animal, en cualquiera de los tres idiomas trabajados en clase, y a partir de ese texto, crear una escultura que representara la esencia del poema. Durante varias semanas, el proceso de creación ha incluido lectura y análisis de poemas, redacción creativa, bocetado de ideas y trabajo con diferentes materiales artísticos. El resultado fue una sorprendente colección de obras que no solo mostraban un gran talento artístico, sino también sensibilidad, imaginación y dominio del lenguaje.
La exposición de todas las esculturas se inauguró en el colegio, convirtiéndose en un espacio lleno de vida, color y poesía visual. Pero lo más emocionante estaba por venir: la muestra viajó a una galería de arte en Valencia, donde se expusieron las obras al público en general, compartiendo así el talento de nuestros estudiantes con toda la comunidad.
Este proyecto demostró que el arte y las lenguas pueden ir de la mano para crear experiencias educativas memorables.

CÓMO DIBUJAR A UN NIÑO

El poema de la semana pasada de castellano era «Cómo dibujar a un niño» de Gloria Fuertes, una de nuestras autoras de literatura infantil más conocidas en nuestro país.

Ana quiso hacer una actividad especial con los caracoles y con sus familias.

El primer paso fue enseñarles en clase como ir haciendo el niño al compás del recital de sus compañeros.

El segundo paso fue que ellos lo hicieran en casa con sus familias y así de bonitos y originales han quedado los resultados de dibujar un niño con cariño:

Gracias por vuestra colaboración.

Los animales en 1º de Primaria

Los alumnos de 1º de primaria estamos aprendiendo muchas cosas nuevas sobre los animales. Por eso durante las Navidades investigamos a cerca de nuestro animal favorito y reunimos información para después contársela a nuestros compañeros de clase.

En las sesiones de castellano y valenciano hemos explicado a nuestros amigos los caracoles muchos datos curiosos sobre animales como el Narval, el Tigre Siberiano, la Tortuga Laúd o el pulpo. Estábamos un poco nerviosos al principio porque nos daba vergüenza, ¡pero se nos ha pasado enseguida y hemos disfrutado mucho!

Hemos aprendido muchas cosas nuevas de los animales gracias a lo que nos han contado nuestros compañeros.

Exposición Animalhombre

Los caracoles hemos sacado nuestro lado más divertido y artístico realizando un taller con Virginia que se llama Animalhombre.

Hemos empleado imágenes de revistas y publicaciones y las hemos adaptado a los personajes que queríamos crear. Les hemos puesto nombres muy originales y hemos pasado un rato muy divertido explorando nuestro lado más artístico…¡Esperamos que os gusten!

Ilustradora Agenda 2020-2021

Este año hemos tenido la suerte de contar con las ilustraciones de Noemí Villamuza que, además, será quien ilustre el cartel de carnaval de este curso escolar.

Los alumnos de 1º de Primaria han realizado un trabajo de dibujo y han utilizado las imágenes de la agenda para ello.

¡Estos caracoles son unos artistas y queríamos compartirlo con vosotros!

NUESTRAS FAMILIAS TAMBIÉN DIBUJAN.

Durante estos meses en el Proyecto de «Se llama cuerpo» hemos trabajado el autorretrato y el retrato apoyándonos en la simetría de la cara.

Hemos querido involucrar a nuestros familiares en este trabajo y mamás, papás, tíos, tías… nos han hecho un retrato y con ellos hemos hecho una exposición. Realmente han hecho un trabajo muy bueno y preciso. ¿A que nos parecemos? ¡Tenemos unos familiares que son unos verdaderos artistas!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Alumnos/as de 5 años.

LOS ESPACIOS DE LA ESCUELA

Durante estas primeras semanas, también hemos recordado los diferentes espacios de nuestra escuela: aula, porchada, comedor, cocina, librería, pista deportiva… Para ello, hemos ido a cada lugar y observado muy bien la distribución del espacio, los objetos y materiales que en ellos encontramos, quién se encuentra en ese lugar.

Después, hemos cada uno hemos elegido un lugar y lo hemos dibujado en hojas A3. Finalmente, hemos inventado pareados de cada espacio para hacer una pequeña exposición dentro del aula. ¿Reconocéis los diferentes lugares?

EN EL AULA DE 5 AÑOS                                      EN MÚSICA MUY CONTENTOS

HAY LIBROS DE TODOS LOS TAMAÑOS.     TOCAMOS LOS INSTRUMENTOS.

EN  LA  PORCHADA  SOBRE CABALLETES      LOS NIÑOS EN LA PORCHADA

PINTAMOS  CABALLOS  CON  JINETES.           A VECES PINTAN HADAS.

Mª CARMEN  EN  LA  LIBRERÍA                 EN NUESTRA LIBRERÍA

SONRÍE   TODO   EL   DÍA.                              HAY LIBROS DE POESÍA.

EN  LA CLASE DE  EXPRESIÓN CORPORAL       CON CATALINA EN LA PISTA

BAILAMOS  UNA DANZA SEÑORIAL.                    NADIE SE DESPISTA.

MIGUEL   EN   LA  COCINA                      EN EL COMEDOR NO ES TERESA

NOS  HACE  LA  GELATINA.                    SINO MAR QUIEN PONE LA MESA.

ESPERANDO   AL   AUTOBÚS                  EN EL AUTOBÚS DE GENÇANA

VI   A  MI  AMIGO  JESÚS.                         VOY AL COLE POR LA MAÑANA.

 

¿CÓMO TE SIENTES?

Durante este trimestre hemos aprendido a dibujar nuestro retrato. Para ello, nos hemos fijado muy bien dónde se sitúa cada parte de la cara. Nos hemos mirado en los espejos, hemos observado todos los detalles de nuestra cara (cómo son mis ojos, qué color, dónde están las pestañas, las cejas, cómo es mi nariz…)  y posteriormente, en el de otros compañeros/as. Finalmente, hemos plasmado todas esas partes en nuestros retratos:

Después de aprender a situar cada parte en su lugar, hemos estado trabajando las diferentes expresiones faciales atendiendo a las emociones que sentimos en cada momento. No ha sido tarea fácil. Hemos jugado a practicar cada emoción fijándonos sobre todo en la forma de las cejas, ojos y boca. A ver si adivináis cómo nos sentíamos en estos retratos que hemos dibujado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Alumnos de 4 años.

LAS MAESTRAS DE INFANTIL

Después de un largo periodo estival, los caracoles volvieron a la escuela con muchas ganas de vernos y contarnos todas las aventuras del verano. Uno de los primeros trabajos que hicieron, fue recordar qué maestras trabajan en nuestra escuela infantil. Por ello, los caracoles bemoles las ilustraron y este fue el resultado de la exposición que hicimos en el aula.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.